La cancelación de los servicios extraordinarios ante la Aduana podrán realizarse de manera remota y digital.
Así lo dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), organismo del que depende la Dirección General de Aduanas.
Además, informó que la cancelación de estas tareas de fiscalización que realiza la Aduana en días y horarios no hábiles “no tendrá costos” si se la tramita hasta 12 horas antes del inicio de la operación prevista.
Trámite presencial
“Hasta ahora -informó la AFIP en un comunicado- (la cancelación) solo podía hacerse en forma presencial, con una importante limitación de días y horarios”.
De esta manera, ya no será necesario que los operadores de comercio exterior se acerquen personalmente a la sede aduanera de la jurisdicción correspondiente para anular la solicitud de servicios extraordinarios.
“Con la entrada en vigor de la resolución general 4507/19, que modifica a la resolución general 665/99, los usuarios que requieran anular el servicio deberán ingresar con clave fiscal de nivel de seguridad 3, o superior, al Sistema de Gestión de Servicios Extraordinarios (SASE) a través de la página web de la AFIP. Allí deberán seleccionar la opción
Anulación”, indicó la AFIP.
Sin costo
El organismo aclaró que la cancelación del servicio extraordinario “no tendrá gastos” si se realiza hasta 12 horas antes del horario fijado para la operación. Antes, “pagaban un mínimo de dos horas por los servicios de cada agente aduanero”, indicaron, tarifa que se mantiene para aquellas anulaciones dentro de las 12 horas previas al inicio de la operación.
Para la cancelación de la solicitud de servicios extraordinarios del personal aduanero, la solicitud debe figurar como “girada” y “admitida” en el SASE.