El principal evento de la industria portuaria de América Latina se realizará por primera vez en el epicentro operativo de Brasil: el Puerto de Santos será sede del 30° Congreso Latinoamericano de Puertos que anualmente organiza la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA).
Son tres jornadas que combinan la capacitación y los debates sobre el transporte marítimo y la logística del comercio internacional, junto con los negocios y el networking que se realiza en los numerosos stands que todo tipo de proveedores de estas industrias disponen para este evento.
Los organizadores prevén que por lo menos 600 referentes participarán del 28 al 30 de noviembre de este congreso, que se convirtió ya en una cita obligada para las autoridades portuarias, por un lado, y para los directores y ejecutivos de toda la cadena, desde terminales portuarias hasta empresas de dragado, operadores logísticos y compañías marítimas, entre otros.
El evento se desarrollará en el Blue Med Convention Center, en pleno estuario de Santos, un predio de 4000 metros cuadrados. Ya confirmaron su participación delegaciones de más de 35 países, y la agenda ya cuenta con 50 speakers internacionales.
En esta oportunidad, teniendo en cuenta que el congreso coincide con el Mundial de Fútbol, se previó la organización del Fan Fest, un espacio para poder disfrutar también de los partidos, en un entorno inigualable que le dará, seguramente, la “torcida” brasileña.
Un polo de negocios
Fernando Biral, director presidente de Santos Port Authority (SPA), manifestó que “acoger el 30° Congreso Latino de la AAPA es una oportunidad única para reunir al sector en un momento especialmente estratégico para el Puerto de Santos, que cuenta con una sólida cartera de oportunidades de negocio y está avanzando en su principal proyecto, la desestatización. Estamos trabajando con mucha antelación con el equipo organizador, y este será sin duda uno de los mayores congresos del AAPA Latino“.
A su vez, el coordinador para América Latina de AAPA, Rafael Díaz-Balart, destacó que el “honor” que significa para AAPA “que el puerto líder de Latinoamérica abra sus puertas y sea anfitrión del que será uno de los eventos más grandes que hasta ahora se han realizado en la industria; y que nos permitirá además conocer sus instalaciones, acercarnos a su realidad como polo de negocios y comprender el rol clave que juega para la economía de Brasil y del continente”.
Por su parte, Zulma Dinelli, directora general de AAPA Latino, invitó a los actores de la actividad de todo el continente a que aseguren su participación en el evento. “Es el Congreso en el que hay que estar, porque reúne a quienes toman las grandes decisiones del sector en América Latina, una región que congrega a más de 1500 instalaciones portuarias, que seguirá creciendo y que requiere nuevas soluciones. Y porque además Santos se está preparando para recibirnos en una gran fiesta portuaria”, sostuvo.
Mayor información sobre el evento, sus participantes y contenidos, así como sus distintas modalidades de participación, se encuentra en la web www.aapalatino.com o solicitándola en el correo electrónico info@aapalatino.com.