La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió a los gobiernos a acelerar la “relajación de las restricciones de viaje a medida que el Covid-19 sigue evolucionando de la fase pandémica a la endémica”.

El pedido de IATA contempla:

  • Eliminar todas las barreras para viajar (incluyendo la cuarentena y las pruebas) para aquellos que estén totalmente vacunados con una vacuna aprobada por la OMS.
  • Permitir el viaje sin cuarentena a los viajeros no vacunados con un resultado negativo en la prueba de antígeno previa a la salida.
  • Eliminar las prohibiciones de viaje.
  • Acelerar la reducción de las restricciones de viaje, reconociendo que los viajeros no suponen un riesgo de propagación del Covid-19 mayor que el que ya existe en la población general.

Test por vacunas

“Con la experiencia de la variante Omicron, hay cada vez más pruebas científicas y opiniones que se oponen a la focalización de los viajeros con restricciones y prohibiciones de países para controlar la propagación del Covid-19. Estas medidas no han funcionado. Hoy en día Omicron está presente en todas las partes del mundo. Por eso los viajes, con muy pocas excepciones, no aumentan el riesgo para la población en general”, dijo Willie Walsh, Director General de IATA.

Y agregó: “Los miles de millones que se gastan en hacer pruebas a los viajeros serían mucho más eficaces si se destinaran a la distribución de vacunas o al refuerzo de los sistemas de atención sanitaria.

Evidencia

Mediante un comunicado, IATA explica que un estudio publicado recientemente por Oxera y Edge Health demostró el impacto extremadamente limitado de las restricciones de viaje en el control de la propagación del Omicron, y detalla que el estudio concluyó que:

  • Si las medidas adicionales del Reino Unido con respecto a Omicron hubieran estado en vigor desde principios de noviembre (antes de la identificación de la variante), el pico de la ola de Omicron se habría retrasado sólo cinco días con un 3% menos de casos.
  • La ausencia de medidas de comprobación para los viajeros habría hecho que la oleada de Omicron alcanzara su punto álgido siete días antes, con un aumento global del 8% de los casos.
  • Ahora que Omicron es muy prevalente en el Reino Unido, si se eliminaran todos los requisitos de las pruebas de viaje no habría habido ningún impacto en el número de casos de Omicron ni en las hospitalizaciones en el Reino Unido.

“Aunque el estudio es específico del Reino Unido, está claro que las restricciones a los viajes en cualquier parte del mundo han tenido poco impacto en la propagación del Covid-19, incluida la variante Omicron. Reino Unido, Francia y Suiza lo han reconocido y están entre los primeros en empezar a eliminar las medidas de viaje. Es necesario que más gobiernos sigan su ejemplo. Acelerar la eliminación de las restricciones de viaje será un paso importante para convivir con el virus”, sostuvo Walsh.

Desde IATA señalan que hay cada vez más pruebas científicas y opiniones que se oponen a la focalización de los viajeros con restricciones y prohibiciones de países para controlar la propagación del Covid-19. Imagen de Gerald Friedrich/Pixabay.

Recomendación de la OMS

Con respecto a las prohibiciones de viajar, la semana pasada, el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó su recomendación de “levantar o suavizar las prohibiciones de tráfico internacional, ya que no aportan ningún valor agregado y siguen contribuyendo al estrés económico y social que sufren los Estados”, señalaron desde IATA.

Endemia

Todos los indicios apuntan a que el Covid-19 se convertirá en una enfermedad endémica para la que la humanidad dispone ahora de las herramientas (incluida la vacunación) para vivir y viajar, reforzada por la creciente inmunidad de la población.

Eso concuerda con el consejo de los expertos en salud pública de cambiar el enfoque de las políticas desde el estado de salud de un individuo hacia políticas centradas en la protección de toda la población, dijeron desde la asociación que nuclea a 290 aerolíneas que concentran alrededor del 83% del tráfico global.

Por ello, agregan, es importante que los gobiernos y el sector de los viajes estén bien preparados para la transición y dispuestos a eliminar la carga de las medidas que perturban los viajes.

“La situación actual de las restricciones de viaje es un desastre. Hay un problema: el Covid-19. Pero parece que hay más soluciones únicas para gestionar los viajes y el virus que países a los que viajar”, ironizó Walsh.

100.000 medidas

El CEO de IATA dijo que una investigación del Instituto de Política Migratoria relevó más de 100.000 medidas de viaje en todo el mundo que crean una complejidad de gestión para los pasajeros, las compañías aéreas y los gobiernos.

“Las políticas de vacunación mutuamente reconocidas serán fundamentales a medida que nos acercamos a la fase endémica. Los viajes sin barreras son un potente incentivo para la vacunación. La sostenibilidad de este incentivo no debe verse comprometida por políticas de vacunación que compliquen los viajes o desvíen los recursos de vacunación de donde pueden ser más útiles”, agrega el comunicado de IATA.