El fuerte ritmo de expansión comercial probablemente se mantendrá, pero se atenuará un poco en el segundo trimestre de 2018, según el Indicador de las Perspectivas del Comercio Mundial (WTOI por su sigla en inglés) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) más reciente, que se difundió el 17 de mayo.

El actual valor del WTOI (101,8) sigue estando por encima del valor de referencia para el índice, que es de 100, pero por debajo del anterior valor (102,3), lo que parece señalar que el comercio continuará creciendo en el segundo trimestre de 2018, aunque seguramente a un ritmo algo más lento que en el primero.

La reciente disminución del WTOI refleja en particular el descenso de los índices parciales correspondientes a los pedidos de exportación, pero también de los correspondientes al transporte aéreo de carga, lo cual puede estar relacionado con la creciente incertidumbre económica provocada por el aumento de las tensiones comerciales.

El Indicador de las Perspectivas del Comercio Mundial (WTOI) de la OMC toma en cuenta los datos de otros organismos u organizaciones internacionales, como IATA.

Diseñado para proporcionar información en “tiempo real” sobre la trayectoria del comercio mundial en relación con las tendencias recientes, el WTOI no pretende ser una previsión a corto plazo, explican en el organismo internacional, aunque proporciona una indicación del crecimiento del comercio en el futuro cercano. El Indicador fue presentado en Shanghai, China, el 8 de julio de 2016, durante la reunión de ministros de Comercio del G20.

Su principal contribución es identificar los puntos de inflexión y medir el impulso en el crecimiento del comercio mundial. Como tal, complementa las estadísticas comerciales y las previsiones de la OMC y otras organizaciones. Las mediciones de 100 indican crecimiento en línea con las tendencias de mediano plazo; los registros superiores a 100 sugieren un crecimiento por encima de la tendencia, mientras que los menores a 100 indican lo contrario. La dirección del cambio refleja el impulso en comparación con el mes anterior.