El próximo viernes 31 de agosto se realizará en el Centro de Acopiadores de Quequén el primer seminario nacional “Puertos y desarrollo económico”, una iniciativa que lanzaron la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén, la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea y Quequén, la Cámara de Permisionarios y Concesionarios de Puerto Quequén y el propio Consorcio de Gestión del Puerto Quequén.
El encuentro buscará “fortalecer la comunidad portuaria, generando sinergias estratégicas en pos de una mayor eficiencia y competitividad para toda la cadena agroexportadora y avanzando hacia el posicionamiento de los puertos como nodos centrales en el flujo de la producción”, aseguraron los organizadores.
De esta manera, la comunidad portuaria de Quequén busca inaugurar un espacio de diálogo para fomentar el conocimiento sobre las oportunidades generadas por el paso de la producción desde los
campos a través de la cadena exportadora del puerto, “con el firme convencimiento de que el puerto es el motor del desarrollo económico de la región”.
Por otra parte, uno de los objetivos centrales será la relación con la ciudad y la relevancia de la actividad económica en torno al puerto para la calidad de vida de los vecinos.
“Las disertaciones harán hincapié en el concepto de Comunidad Portuaria, como una manera de aumentar la eficiencia de toda la cadena; planificación portuaria, imprescindible en un medio altamente competitivo; aplicación de nuevas tecnologías y digitalización de la operatoria portuaria, plataformas electrónicas para la gestión; producción agropecuaria; comercialización de commodities; atracción de inversiones y desarrollo de infraestructura para la multiplicación de cargas; profundización a 50 pies y su potencial impacto socio-económico; la reducción de los costos; y el presente y las perspectivas de los puertos de todo el país y el sistema portuario nacional de manera integral”, resumieron.
Los interesados en participar deberán acreditarse de manera previa.