El combustible sigue concentrando las miradas en el mundo del transporte y la logística de Argentina.
De acuerdo con el Índice de Costos Logísticos Nacionales de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), ese fue el ítem que mayor impacto tuvo en los aumentos registrados en abril.
El relevamiento que mensualmente realiza la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) para Cedol, arrojó los siguientes datos:
ABRIL
Cedol con Costos de Transporte 2,11%
Cedol sin Costos de Transporte. 0,65%
Distribución con Acompañante. 1,48%
Distribución sin Acompañante. 2,08%
En coincidencia con el Índice de Fadeeac, el trabajo de Cedol sostiene que el principal impacto en el aumento de los costos se debió a la suba de precios de combustible (3,49%), lubricantes (9,5%), neumáticos y material rodante; además de otros ítems cuyos valores están atados a la cotización del dólar.
Si se tienen en cuenta las variaciones registradas entre y abril, el acumulado del primer cuatrimestre muestra un fuerte crecimiento de los costos logísticos influenciados notablemente por la constante suba del combustible, como puede apreciarse en las siguientes cifras:
ACUMULADO PRIMER CUATRIMESTRE 2019
Cedol con Costos de Transporte: 13,44%
Cedol sin Costos de Transporte: 8,79%
Distribución con Acompañante: 11,34%
Distribución sin Acompañante: 13,61%
Índice Fadeeac: 14,45%
Mediante un comunicado, Cedol explicó que a ese escenario de inflación debe sumarse la baja en el consumo interno, lo que genera una notable caída del uso de los recursos y aumenta el costo por ociosidad.
Y señalaron otros dos aspectos que completan el complejo panorama del sector: “las desproporcionadas tasas de interés para financiar capital de trabajo e inversiones, y los elevados costos impositivos (nacionales, provinciales y municipales)”.
Última cuota de la paritaria
La Cámara dijo por último que teniendo en cuenta que durante este mes se aplicará el 5,25% de aumento salarial correspondiente a la última cuota de la paritaria 2018, para el próximo mes se puede anticipar un piso estimado de variaciones del orden de 2,25% (con costos de transporte) y de 3,50% (sin costos de transporte).
Cedol se fundó en noviembre de 1998 para asumir la representación de las empresas que tienen como principal actividad la prestación de servicios logísticos: traslados, almacenamiento, ensamble y procesos industriales, fraccionamiento de mercaderías para su transporte y distribución, ejerciendo el control, la administración de la información y la responsabilidad en las etapas de la cadena de abastecimiento.
Al auspiciar las Buenas Prácticas, la entidad impulsa procesos y tecnologías que permiten brindar a sus asociados un buen nivel de calidad de servicio a un costo adecuado. Cedol es una entidad miembro de la Federación Argentina de Entidades Empresariales del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).