La Cámara Argentina de Comercio y Servicios difundió su último informe de actualización de comercio exterior que destaca una caída de 1,1% de las exportaciones en junio respecto del mes anterior, totalizando poco más de US$ 5000 millones, mientras que respecto del mismo mes de 2017 el retroceso fue de 1,4%.
La caída se explica tanto por las cantidades (10,2%) como por el aumento en los precios (9,8%).
En tanto, las importaciones durante junio se desplomaron un 15,3% respecto del mes anterior, sumando US$ 5458 millones, y también cayeron en comparación con junio de 2017 un ,5%, debido a las menores cantidades de compras (11,7%) y pese al incremento del 4,7% de los precios.
De esta manera, “el saldo comercial para Argentina en el sexto mes del año fue deficitario en US$ 382 millones, un 70,9% inferior al registrado el mes anterior. En términos interanuales, se observa una baja del rojo comercial de 49,1%, ya que en junio de 2017 fue de US$ 750 millones”, explica el informe.
Evolución interanual
En materia de exportaciones, sobresalió “la contribución positiva de las manufacturas de origen industrial (MOI) con un aumento del 230%, mientras que los productos primarios fueron el único rubro que aportó negativamente (-545%)”. Las manufacturas de origen agropecuario (MOA) aumentaron los embarques un 78% y los combustibles un 137%.
Respecto de las importaciones, “se destacó la contribución positiva de los bienes intermedios, con un 15%”. En tanto, todos los rubros restantes cayeron: bienes de capital (-44%); piezas y accesorios de bienes de capital (-27%); vehículos (-18%); bienes de consumo (-14%), y combustibles (-11%).