Trade News
  • Puertos
  • Shipping
  • Logística
  • Comercio Exterior
  • La Cuarta Revolución
  • Desde el muelle
  • AAPA Latino
TecPlata inició formalmente su operación regular con la recalada del LogIn Jacarandá
La Plata

TecPlata inició formalmente su operación regular con la recalada del LogIn Jacarandá

Por Emiliano Galli 2 abril, 2019 2 comentarios

TecPlata, la terminal de contenedores que administra el grupo filipino ICTSI en el Puerto La Plata, inició sus operaciones hoy con un servicio regular de la naviera brasileña LogIn. La recalada inaugural fue celebrada con un acto encabezado por el CEO de la terminal, Bruno Porchietto, y por el gerente regional de LogIn, Marcelo Oliveira.

Porchietto indicó que el servicio de LogIn –que tendrá una frecuencia quincenal– representa “un primer paso para la empresa y creemos firmemente que esto permitirá nuevos acuerdos con más operadores, hasta alcanzar la capacidad instalada actual de 450.000 TEU”, indicó, tras comentar que el potencial de la terminal prevé operar hasta 1 millón de TEU.

“Este es un hito largamente esperado. Esta terminal significó una inversión de uno de los operadores portuarios más grandes del mundo de más de US$ 450 millones. Sabemos lo importante que es para un país como la Argentina recibir inversiones de este calibre y particularmente en un sector tan relevante para mejorar la competitividad del país a partir de una opción logística de mayor eficiencia, tecnología y transparencia”, subrayó Porchietto.

Cambio de paradigma

Por su parte, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Dodds, puntualizó que el inicio de operaciones regulares simboliza “el cambio de paradigma” logrado a partir del trabajo conjunto entre todos los actores. Señaló que “la única forma de dejar atrás las constantes frustraciones de una la terminal de contenedores sin operar era con competitividad y consensos”.

Dodds agradeció la confianza depositada por la gobernadora María Eugenia Vidal al nombrarlo presidente del Consorcio y agradeció el compromiso de TecPlata, LogIn y la empresa Petrocuyo, cargador que hizo posible los primeros movimientos con contenedores en la terminal. 

De hecho, los 32 movimientos de carga correspondieron a contenedores de exportación de Petrocuyo, y los 40 de descarga serán para la próxima operación de exportación con LogIn, que conectará cada 15 días a TecPlata con 6 puertos de Brasil, de manera directa.

“Somos prudentes y optimistas con  la continuidad de la operatoria que hoy comienza, porque sabemos del potencial de la terminal y sus directivos, y de la voluntad y del compromiso de todos los trabajadores para que ello ocurra”, señaló Dodds.

Bruno Porchietto, CEO de TecPlata

Bruno Porchietto, CEO de Tecplata, con el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Dodds.

Daniel Salvador, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, y Bruno Porchietto, CEO de TecPlata

Javier Tizado, ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires

José María Dodds (Puerto La Plata), Bruno Porchietto (TecPlata), prefecto general Guillermo Cochi (director judicial de Protección Marítima y Puertos de la Prefectura Naval), Daniel Salvador (vicegobernador), Mariano Saul (subsecretario nacional de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante), Martín Hagelstrom (director nacional de Control de Puertos y Vías Navegables), Jorge Nedela (intendente de Berisso) y Javier Tizado (Producción).

TecPlata tiene un muelle de 660 metros, 4 grúas pórtico de 55 metros de alcance, 1000 conexiones para contenedores reefer, 9 RTG, 18 camiones para operación interna, un área de estacionamiento para 200 camiones y un escáner fijo con capacidad para controlar 90 contenedores por hora.

LogIn es la principal línea marítima que conecta Brasil con la Argentina.

El LogIn Jacarandá participará en el servicio quincenal en TecPlata, previa operación en Terminales Río de la Plata (Puerto Buenos Aires). En esta recalada inaugural realizó 32 movimientos de carga y 40 de descarga. Es un buque de 208 metros de eslora por 30 de manga

Apoyo oficial 

Acompañaron la ceremonia inaugural el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el ministro de la Producción bonaerense, Javier Tizado; el subsecretario nacional de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Mariano Saul; el director nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Martín Hagelstrom; el director de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos de la Prefectura, Guillermo Cochi; el subdirector general de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, Javier Zabaljáuregui; los intendentes de La Plata, Berisso y Ensenada; legisladores provinciales y municipales; y directivos de Zona Franca La Plata, la Cámara de Importadores y de la empresa de dragados Jan de Nul, entre otros.

En su discurso, Salvador afirmó: “Estamos frente a un hecho muy relevante para la Provincia de Buenos Aires. Desde esta gestión apostamos al desarrollo estratégico y, en ese sentido, los puertos bonaerenses son actores clave para hacer crecer la economía y generar nuevas fuentes de empleo. Confiamos que con profesionalismo y una mirada dinámica del desarrollo productivo, con la seguridad que desde el Gobierno vamos a estar trabajando codo a codo con los inversores; pronto se van a multiplicar”, destacó el Vicegobernador.

En tanto, Tizado señaló: “La Gobernadora Vidal nos manifestó su objetivo de tener puertos más eficientes y que sirvan para acompañar la economía de la Provincia. Este es otro paso que damos en ese camino y acompaña a las diferentes inversiones que se están llevando a cabo en otras terminales. Son obras que van a quedar, van a traer más trabajo y más capacidad de producción”.

“Trabajamos para mejorar la logística e impulsar la competitividad entre los puertos provinciales”, agregó, tras concluir: “Para eso es fundamental alcanzar una administración ágil, reducir el costo de las cargas, modernizar los equipos y promover las inversiones privadas”.

A su vez, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, manifestó que “es una alegría ver al Puerto de La Plata moviendo sus primeros contenedores. Este es el resultado del trabajo que se hizo desde el primer día con la empresa, el consorcio y los sindicatos”.

Diversificación y empleo local

Desde la provincia destacaron la diversificación de operaciones que logra el Puerto La Plata con el inicio de la operación de contenedores. “El Puerto La Plata concentra en los hidrocarburos el 80% de su operación –de lo que exporta el 25%– y el resto en el movimiento de áridos”.

El intendente de Berisso, Jorge Nedella, dijo que la inversión “genera una gran expectativa; el puerto está muy metido en la historia de Berisso. Sabemos que esto tendrá un impacto económico importante en distintas actividades”.

Asimismo, el intendente de La Plata, Julio Garro valoró que “el Puerto La Plata permitirá la creación de puestos de trabajo, aportándole recursos y dinamismo a nuestra economía local. También nos llena de confianza, ya que demuestra que podemos hacer obras grandes, que podemos hacerlas bien y que son para siempre”.

Love0 Share Tweet Share


 

 

Miami será sede de un nuevo encuentro anual de los puertos latinoamericanos
Próxima Nota

Miami será sede de un nuevo encuentro anual de los puertos latinoamericanos

Miami será sede de un nuevo encuentro anual de los puertos latinoamericanos

Related Posts

La Plata

Kicillof escuchó de boca de las líneas marítimas por qué TecPlata no es una opción

Emiliano Galli
Emiliano Galli5 noviembre, 2020
La Plata

Nuevas autoridades en el consorcio portuario bonaerense

Emiliano Galli
Emiliano Galli9 junio, 2020
La Plata

Desmentida del Puerto La Plata a una información que acusó un contagio de coronavirus en la terminal

Emiliano Galli
Emiliano Galli20 mayo, 2020

Contacto

info@tradenews.com.ar

Búsqueda

Una publicación de Plataforma Trade SA

Todos los derechos reservados © 2020

Páginas

Nosotros

 

Todos los derechos reservados. Plataforma Trade SA

  • Puertos
  • Shipping
  • Logística
  • Comercio Exterior
  • La Cuarta Revolución
  • Desde el muelle
  • AAPA Latino