El gobierno argentino eximió del uso de prácticos en la navegación por el río Paraná a un buque que excede los 145 metros de eslora ante un requerimiento de su armador .
La naviera paraguaya Independencia Shipping Lines, que opera en Uruguay, la Argentina y Paraguay, solicitó a la Prefectura Naval Argentina que le permitiera a los capitanes de su buque Ro-Ro “Innovador” navegar en aguas nacionales sin recurrir a los servicios de los profesionales argentinos.
Según pudo saber Trade News, el armador presentó un certificado de arqueo firmado por la Dirección General de Marina Mercante del Paraguay donde deja constancia de que el arqueo del buque arroja una eslora de 145,97 metros por 21 de manga.
Sin embargo, de acuerdo con el AIS, el “Innovador” cuenta con 150,32 metros de eslora por 21 de manga.
Normativa
La adminsitración de Mauricio Macri introdujo una modificación a la normativa que establece la obligatoriedad del uso de prácticos. Entre otras, se llevó de 120 a 140 metros de eslora los buques que no están obligados a embarcar a estos asesores en seguridad y navegación.
De hecho, en el anexo de casi 450 páginas del decreto 770/19 (Reginave) puede leerse que “los buques de bandera paraguaya de doscientas veinte (220) toneladas de arqueo total y menores, quedarán eximidos de embarcar personal habilitado como práctico o baqueano”, en el apartado 404.0102, sobre la “Exención del embarco del práctico o baqueano” (en Título 4, “Reglamentos varios”; Capítulo 4, “De los buques de bandera paraguaya en aguas argentinas”):
El “Innovador”, en tanto, certificó un arqueo de 5722 toneladas de registro bruto.
Luego, tal como justifica el permiso extendido por Prefectura, el decreto advierte respecto de los buques obligados a embarcar prácticos (por sus dimensiones, sería el caso del “Innovador”) que, en caso de que los capitanes acrediten habitualidad en la navegación, podrán omitir el embarco de prácticos. Para ello, los capitanes de Paraguay deben acreditar 18 viajes de ida y vuelta en los 3 años previos al pedido de eximición (6 de esos viajes deben haberse realizado durante el año previo a la solicitud).
En el practicaje argentino advierten que no queda claro si la experiencia que habilita el waiver debe acreditarse en el buque que tramita la excepción, o si corre para cualquier buque (incluso, de mucho menor porte).
Autorizado
Aún así, a fines de mayo pasado, el Polinave (Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación) autorizó finalmente a los capitanes de cabotaje de la Marina Mercante paraguaya Pablo César García Esteche y Virgilio Liborio Orue Benegas a comandar por sí mismos, sólo a bordo del “Innovador”, por los ríos De la Plata y Paraná.
Los prácticos argentinos temen que esta concesión “precaria” puntual se generalice luego de que trascendiera que el armador Independencia Shipping Lines incorporaría otros cuatro buques de la misma clase. Preocupa, sobre todo, el criterio aplicado en la excepción, y que siente un precedente.
Prefectura legitimó el permiso en la “habitualidad” que habría certificado en los capitanes paraguayos. El “Innovador” ya ejerció su permiso de circulación por aguas nacionales, sin prácticos argentinos a bordo, y se encontraba al cierre de esta edición en Asunción.