Terminal Zárate alcanzó el hito histórico de 2 millones de TEU movilizados desde el inicio de sus operaciones en 2001.

La terminal portuaria del Grupo Murchison -empresa de capitales nacionales con 126 años de trayectoria en la actividad- se convirtió en una de las más importantes del país, desde que el grupo compró el predio en 1989 y comenzó con las operaciones de su principal actividad, los vehículos, en 1996. Ya en 2001 arrancaría con la actividad de carga general contenedorizada.

Desde entonces, Terminal Zárate logró un crecimiento sostenido en la actividad, posicionándose como alternativa excluyente para los tráficos de línea y logrando el récord de 2 millones de TEU movilizados.

En la actualidad, su capacidad operativa para contenedores alcanza los 270.000 TEU al año, al tiempo que desarrolló una oferta de servicios logísticos a la medida de cada cliente.

Inversiones

En los últimos 20 años mantuvo un plan de inversiones en infraestructura y tecnología para optimizar sus operaciones y lograr altos estándares de servicios, entre los que se destacan las obras iniciadas en 2017 con inversiones por US$ 60 millones que incluyeron la ampliación del muelle, la compra de nuevas grúas y la implementación de sistemas de gestión de última generación.

“Gracias a estos años de trabajo nos convertimos en una terminal diferente en Argentina porque hoy realizamos casi el 10% de los movimientos del país. Este es un gran logro y debemos sentirnos orgullosos de formar parte de este equipo”, afirmó Gustavo Oliver, gerente general de Murchison Puertos & Logística.

TZ, uno de los principales puertos privados de la Argentina, se encuentra próxima al principal cordón industrial del país, con óptimas condiciones de acceso terrestre y desvío ferroviario. Además, es la primera terminal diseñada y dedicada específicamente al movimiento de vehículos y carga rodante, actividad que desarrolla desde 1996.