El ministro de la Producción bonaerense, Javier Tizado, alentó el desarrollo del movimiento de carga por contenedores como se viene realizando desde el puerto marplatense.
En la actualidad, el servicio de logística internacional lo brinda la empresa Terminal de Contenedores Dos (TC2), en el muelle 2 del Puerto Mar del Plata.
El funcionario mantuvo un almuerzo de trabajo con directivos de la terminal de contenedores del que también participaron el CEO y gerente de Operaciones de MSC, Alonso Sopeña y Javier Luser, respectivamente, junto con otros ejecutivos de la compañía marítima, una de las dos navieras que recalan regularmente en Mar del Plata para descargar contenedores cargados de importación y vacíos, para luego consolidarlos con mercaderías de exportación que también se embarcan en Mar del Plata.
Inversiones
El ministro valoró las inversiones que ha realizado TC2 en el muelle 2 para desconsolidar la carga importada y de esa manera reducir costos logísticos para las empresas importadoras y generar nuevas fuentes de trabajo entre sectores de la estiba.
Tizado fue recibido por Emilio Bustamante y Alberto Ovejero, directores de TC2, quienes le anticiparon la evolución de la carga para este 2019 luego de un comienzo de año con dificultades a partir de la reducción de las descargas de calamar. “Vamos a mejorar lo hecho el año pasado”, dijo Bustamante.
En ese sentido expresó que “estamos dispuestos a seguir invirtiendo en este puerto, a seguir generando más trabajo con el desarrollo del servicio logístico para la carga en contenedores”, dijo Bustamante quien agradeció el tiempo y la atención que mantuvo el ministro de la Producción en conocer la realidad de la terminal, el puerto y las posibilidades de desarrollo.
Todavía el camión
Ovejero remarcó la potencialidad que tiene Mar del Plata a partir de la obra del dragado en tanto bregó por políticas que desalienten el tránsito de mercadería que se origina en Mar del Plata y sale por otros puertos o directamente llega a Brasil por camión.
Por su parte, Luser destacó las operaciones con TC2 en Mar del Plata, porque los costos se redujeron desde la recuperación del servicio en 2015 y anticiparon que seguirán manteniendo una escala regular para subir la mayor carga posible.
María Emilia Bustamante, en tanto, brindó una breve reseña de la evolución del movimiento de cargas, en constante crecimiento durante los últimos 3 años, y planteó la necesidad de avanzar con la regularización de las tierras.