En el primer trimestre de 2018, Trenes Argentinos Cargas aumentó 70% la carga transportada. El registro de 945.842 toneladas de producto transportado hizo que se alcanzara una cifra que no se lograba desde el primer trimestre de 2013.

La empresa que depende del Ministerio de Transporte informó que en ese período, el tren de cargas que conecta el NOA, el NEA y la Mesopotamia con los puertos de Buenos Aires y Rosario transportó 70% más que el primer trimestre del año pasado lo que se traduce en un 116% de aumento de facturación.

“Desde el primer día buscamos mirar siempre hacia adelante y trabajamos para revertir la situación de nuestros trenes de carga. Este récord es el resultado de un gran trabajo en equipo que hacemos desde la empresa y una gran confianza por parte de nuestros clientes. Para 2018 tenemos un nuevo y ambicioso objetivo que cumplir y estamos trabajando con mucho esfuerzo para lograrlo. Con el nuevo material rodante y las vías renovadas podremos ofrecer oportunidades más competitivas para que nuestros productores puedan exportar y, así, devolverle el tren de cargas al país”, dijo Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.

En el primer trimestre del año, el ferrocarril Belgrano Cargas acumuló 386.982 toneladas, 60% más que en igual período de 2017 (lo que lo transformó en el mejor trimestre de los registros de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte -CNRT- desde 1992).

La línea Urquiza, por su parte, en el acumulado del año despachó 76.758 toneladas, 201% más que en el primer trimestre de 2017. Este aumento se debe en gran parte a que, luego de 17 años, se reactivó el tramo Curuzú Cuatiá–Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, y la cantera Promin volvió a transportar piedra mediante el ferrocarril.

Por último, la línea San Martín transportó 482.102 toneladas y creció 67% comparado con el primer trimestre 2017, logrando el mayor registro desde 2013, según el registro histórico de Trenes Argentinos Cargas.

Mediante un comunicado oficial se explica que la renovación del material rodante adquirido a China como parte del plan de reactivación de los trenes de carga que lleva adelante el Gobierno Nacional tuvo una gran influencia en el récord, ya que su puesta en funcionamiento favoreció el transporte de más volumen de carga además de aportar mayor confiabilidad al servicio.

La empresa ya cuenta con 78 nuevas locomotoras y 3500 vagones para operar. A lo largo del año terminará de recibir las 29 locomotoras que faltan para la línea San Martín. Gracias a esta adquisición, la disponibilidad de locomotoras durante este trimestre fue 66% mayor que durante el mismo período en 2017, explicaron desde la empresa.

También tuvieron su peso las obras de renovación y mejoramiento liviano que se están ejecutando sobre la red de carga y que generan mayor eficiencia y nuevas condiciones de vía para ofrecer a los productores.

Durante abril, el Gobierno concluyó la renovación de los primeros 430 km de vías del Belgrano Cargas que se están realizando en el marco del Plan Belgrano, el programa social, productivo y de infraestructura para las provincias del Norte. Las obras se concluyeron en las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, tras el avance en simultáneo de 8 frentes de obra a lo largo de los 535 km que conforman la primera etapa del plan integral de reactivación de este ferrocarril.

Alianza público-privada

La inversión en obra pública que lleva adelante el Ministerio de Transporte motoriza inversiones privadas. Sobre la vía, las empresas privadas invierten en desvíos ferroviarios para llegar a los acopios de granos, que es otra de las razones del crecimiento.

Durante 2017 se reactivaron e inauguraron nuevos desvíos, entre ellos el de la nueva y moderna planta de acopio de AGD en Pampa del Infierno, Chaco, cuya inversión superó los 8,5 millones de dólares. Para 2018 se trabajan en 21 proyectos de desvíos particulares que generarán mayor demanda.

En forma complementaria a estas obras, Trenes Argentinos Cargas tiene proyectado realizar 300 km de mejoramiento liviano en las vías de las tres líneas y 285 de mecanizado de vía sobre las vías del Belgrano durante 2018. Estos kilómetros se suman a los 300 realizados durante 2017 que ayudaron a optimizar la circulación y generar más toneladas transportadas.

Objetivo logrado

Durante 2017, Trenes Argentinos Cargas despachó 3.005.345 toneladas y alcanzó el objetivo anual propuesto. Esto significó 18% de crecimiento respecto de 2016 y 20% de incremento en la participación en el mercado ferroviario de cargas en toneladas. Para este año está proyectado transportar 28% más que 2017, es decir 4.125.000 de toneladas.

“Estamos liderando la recuperación más importante que se haya hecho alguna vez en nuestro tren de cargas para que la producción de las economías regionales llegue en menos tiempo y con menos costos a los puertos de Rosario para su exportación. La renovación del ferrocarril es un aporte fundamental al desarrollo que busca fomentar el Plan Belgrano de todas las localidades del norte que crecen de la mano del tren”, dijo el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.