Se trata de unas de las inversiones más relevantes en los últimos años en el sector logístico en América Latina, específicamente en el tema de la entrega de la “última milla” para el comercio electrónico.
Y uno de los actores principales es la empresa colombiana de logística Liftit, que el pasado 31 de enero confirmó que recaudó un total de US$ 14,3 millones en una ronda de inversión.
En dicha ronda participaron organismos como el Banco Mundial, a través de la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés) y Monashees, el fondo de inversión más importante de Brasil –ambos como líderes de la ronda– además de Jaguar Ventures, Mercado Libre (a través de MELI Fund, su fondo corporativo para financiar start-ups), NXTP y otros inversionistas de la industria.
Expansión
“Nuestro principal objetivo será la expansión de la compañía hacia toda la región y la mejora de los productos y servicios que ofrecemos”, se lee en un texto de Liftit publicado en su página web y firmado por María Camila Pabón.
Esta empresa de logística, con presencia en Colombia, Brasil, Chile y Ecuador, también tiene operaciones en México desde mayo del año pasado.
Parte de su modelo de negocio se basa en la llamada “uberización” del transporte, es decir, con la contratación de conductores particulares con vehículos de carga, a quienes les instruye en su modelo de servicio para la entrega de paquetes para la última milla.
Además, ofrece a sus clientes la visibilidad en tiempo real en la entrega de su paquetería.
El rol de Mercado Libre
“Estamos muy contentos con esta nueva ronda de inversión. Nos ayudará a seguir optimizando la logística de transporte en más países de América Latina y beneficiará tanto a empresas como a transportistas”, mencionó Brian York, CEO de Liftit, citado en el mismo texto.
“La inversión responde a la estrategia de Mercado Libre de buscar soluciones disruptivas para mejorar la experiencia de los usuarios y a la importancia que la empresa concede a la logística de entregas, para que éstas se realicen en el menor tiempo posible, a los costos más bajos e incluso gratuitamente”, explicó Agustina Palmai, Líder de Desarrollo Corporativo de Mercado Libre México, a través de un comunicado de prensa.
México es uno de los países donde el comercio electrónico ha tenido un crecimiento de doble dígito en el último lustro, dando paso a que la industria a su alrededor realice generosas inversiones para atacar este mercado, también desde el punto de vista logístico.
T21 es un medio líder en noticias del sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica. Actualmente, T21 es un medio asociado con Trade News