Sólo una mirada en retrospectiva al tiempo que estuvo sin operar permite valorar lo que implica para el Puerto Santa Fe operar un cuarto embarque consecutivo desde la Terminal de Agrograneles.
Ya son 10.000 toneladas de maíz quebrado que una pyme santafesina logra exportar, en menos de 30 días, desde el puerto provincial.
El miércoles pasado se despachó otra carga de 2500 toneladas del producto a Montevideo, Uruguay.
Y en simultáneo, continúa la actividad en el puerto: llegan camiones con trigo, sorgo y otros granos a la Terminal de Agrograneles para pesarse, atravesar el control de calidad y descargarse.
En tanto, en otro sector de la plata, el maíz es procesado y partido. Y en el muelle, se carga el buque que exportará la mercadería en una nueva travesía factible gracias a la campaña de dragado encarada por el Ente Administrador del Puerto Santa Fe.
Todo listo para comenzar una nueva carga. En esta oportunidad serán 2.600 toneladas de maíz quebrado 🌽 pic.twitter.com/c9HuEHBb5F
— Puerto Santa Fe (@PuertoStaFe) July 22, 2020
“Cada embarque resulta mejor que el anterior, vamos haciendo ajustes para ofrecer un servicio no solo más competitivo a nivel comercial para el exportador, sino también eficiente y dinámico. Mejoramos los tiempos semana a semana, hay mucho trabajo de todo nuestro personal detrás de estas operaciones portuarias, estamos muy conformes por el desempeño de todo el equipo”
Carlos AresePresidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe